“El reparto justo de las cosas es posible” rezaba el tríptico de difusión que se realizó para inaugurar la primera tienda gratis de Bilbao el pasado 8 de Abril. Día en el que el local, compartido con Mundubat, se encontraba abarrotado de curiosxs, de gente cercana, y de entidades y asociaciones del ámbito social. Mucho compañerismo para arropar una iniciativa pionera y atrevida.

Los promotores de la idea: Deshazkundea. Un colectivo que está empezando a tener mucha fuerza y gran capacidad de convocatoria en Euskadi. Economía alternativa, menos para vivir mejor, justicia, igualdad...son muchos los conceptos que vienen de la mano del Decrecimiento, y es que se trata, nada más y nada menos, de un movimiento que analiza y propone cambios de manera transversal para todos los ámbitos de nuestra vida.
La última gran idea: una tienda gratis. Se trata de una tienda auto-gestionada y de responsabilidad compartida, una tienda hecha entre todxs y para todxs con el fin de satisfacer las necesidades reales que podamos tener. No hay dinero de por medio pues se confía en el buen hacer y buen juicio de cada cual. Se trata de dejar lo que no utilices y llevarte sólo lo que necesites.
La iniciativa planteada responde a un símbolo claro de este colectivo por colaborar en el cambio y creación de un modelo social diferente y equitativo donde el anticapitalismo, antimaterialismo y el anticonsumismo estén presentes; donde la dictadura de la moda sea obviada y la simplicidad, dignidad y justicia social sean ejes y motores de nuestra sociedad.
Si te animas: c/ Pelota (frente a Ekoetxea) www.deshazkundea.org
Os dejamos algunas fotos del día de la inauguración y un video revelador que habla sobre la vida útil de las cosas que consumimos, la obsolescencia programada y el uso que hacemos de aquello que adquirimos.
Parece que al final, Desazkundea no lleva H. Nosotros, la quitamos por el nombre del colectivo (www.desazkundea.org)
ResponderEliminarRomain